Cirugía de Cataratas por Facoemulsión - Clinica de Ojos San Martin

Vaya al Contenido
Estudios
Cirugías de Catarata por Facoemulsión
¿Qué es una catarata?
Una catarata es una opacidad de la lente (cristalino) del ojo, la cual normalmente es clara y transparente; puede compararse a una ventana que se escarcha o se empaña con vapor.
Existen muchas ideas equivocadas sobre las cataratas.
Una catarata:
No es una tela o una capa que cubre el ojo;
No es ocasionada por el uso excesivo de los anteojos;
No es un cáncer;
No se transmite de un ojo al otro;
No causa ceguera irreversible.
Síntomas comunes de las cataratas:
La visión se torna borrosa sin dolor;
Deslumbramiento o sensibilidad a la luz;
Cambios frecuentes en la graduación de los lentes;
Visión doble en un ojo;
Necesidad de luz más intensa para leer;
Visión nocturna muy pobre;
Los colores se ven desvanecidos o amarillentos.
El tamaño y la forma de la opacidad de la lente puede variar. si la opacidad no esta cerca del centro del cristalino, es probable que usted ni siquiera sospeche que tiene una catarata.
¿Cuál es la causa de las cataratas?
El tipo más común de cataratas esta relacionado con el envejecimiento natural del ojo. Otras causas de cataratas son:
Herencia;
Problemas médicos, tal como la diabetes;
Lesiones en el ojo;
Medicamentos, tales como esteroides;
Exposición a largo plazo a los rayos del sol sin usar protección;
Cirugía ocular previa.
¿Cómo se detecta una catarata?
Un examen minucioso de la vista efectuado por su oftalmólogo (un médico que se especializa en los ojos) pude detectar la presencia y la gravedad de una catarata, además de cualquier otro padecimiento que pudiera estar ocasionando una visión borrosa o alguna otra molestia.
Además de las cataratas, puede haber otras razones por las que se presenta una disminución de la capacidad visual, en particular problemas relacionados con la retina o con el nervio óptico. Si estos problemas existen, es posible que no se consiga una visión perfecta aun cuando se elimine la catarata.
Si tales padecimientos son muy severos, es posible que la eliminación de la catarata no ofrezca ninguna mejoría en la visión. Su oftalmólogo le puede informar acerca del grado de mejoría que puede usted esperar.
¿Con qué rapidez se desarrollan las cataratas?
La rapidez con la que se desarrolla una catarata dependerá del individuo y puede variar inclusive entre los dos ojos. La mayor parte de las cataratas asociadas con el proceso de envejecimiento progresan gradualmente a lo largo de un período de varios años.
Otras cataratas, especialmente en individuos más jóvenes y en personas que padecen diabetes, pueden progresar rápidamente en un período de unos cuantos meses, ocasionando un deterioro en la visión. No es posible determinar la rapidez con la que se desarrollará una catarata en una persona determinada.
¿Cuál es el tratamiento para eliminar las cataratas?
La cirugía es la única manera en que su oftalmólogo puede eliminar una catarata. Sin embrago, si los síntomas de una catarata son ligeros, es posible que un simple cambio en la graduación de sus anteojos sea todo lo que se requiera para que usted pueda ver cómodamente.
No existen medicamentos, suplementos alimenticios, ejercicios ni dispositivos ópticos que hayan demostrado su utilidad para evitar o curar las cataratas.
La protección contra la luz solar excesiva puede ayudar a prevenir o retardar el progreso de las cataratas. Los anteojos oscuros que filtren los rayos ultravioleta (UV) o los lentes normales que contengan un recubrimiento que filtre los rayos ultravioleta ofrecen la protección necesaria.
¿Cuándo deberá efectuarse la cirugía?
Deberá considerarse la cirugía para eliminar las cataratas cuando éstas estén ocasionando la suficiente pérdida en la visión como para interferir en el desempeño de las actividades diarias.
No es verdad que las cataratas tengan que "madurar" antes de poder ser operadas.
La cirugía para eliminar las cataratas puede ser efectuada cuando su visión lo necesite. Usted debe decidir si puede ver lo suficientemente bien como para desempeñar su trabajo y conducir su automóvil con seguridad, o si puede leer y ver televisión con comodidad. ¿Puede usted realizar las tareas de la vida diaria, tales como cocinar, ir de compras, trabajar en el jardín o tomar sus medicamentos, sin ninguna dificultad?
Basándose en la severidad de sus síntomas, usted y su oftalmólogo deberán decidir juntos cuál es el momento adecuando para recurrir a la cirugía.
¿Qué efectos debo esperar de la cirugía?
Anualmente unos 1,4 millones de personas se operan de las cataratas, y el 95% de ellas no padecen complicación alguna.
La cirugía para eliminar las cataratas generalmente se efectúa bajo anestesia local sin necesidad de hospitalización. Durante la cirugía se remueve el cristalino opaco del ojo. En la gran mayoría de los casos, el enfoque del cristalino se restaura implantando una lente intraocular permanente.
Su oftalmólogo efectúa esta cirugía utilizando un microscopio, instrumental de microcirugía y otros modernos dispositivos tecnológicos.
Aunque mucha gente así lo cree, no se usan rayos láser para eliminar las cataratas.
En aproximadamente una quinta parte de las personas operadas para eliminar las cataratas, la cápsula que sostiene la lente intraocular se volverá opaca. Se utiliza cirugía con rayos láser para abrir esta cápsula opaca y así restituir una visión clara.
Casi inmediatamente después de la operación, usted podrá efectuar todo tipo de actividades, excepto las más vigorosas. Sin embargo, siguiendo las instrucciones de su oftalmólogo, deberá aplicar gotas a los ojos periódicamente. Además, serán necesarias varias visitas después de la operación para que su oftalmólogo pueda verificar el progreso de su ojo a medida que sana.
La cirugía para eliminar las cataratas es un procedimiento médico que tiene una gran probabilidad de éxito. Más del 90% de los casos resultan en una mejoría en la visión, a menos que existan problemas en la córnea, en la retina o en el nervio óptico. Es importante tener presente que pueden presentarse complicaciones durante o después de la cirugía, algunas de las cuales pueden ser lo suficientemente severas como para limitar la visión. Como en toda cirugía, no se puede garantizar un éxito absoluto.
Regreso al contenido